SERVICIOS

"Expertos en lo que no se puede dejar al azar"

Desclasificación de Atmósferas Explosivas en Garages

¿Qué ofrecemos?

En Castellana de Consultoria, ofrecemos un servicio integral de desclasificación de garajes como zonas ATEX (Atmósferas Explosivas), conforme al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y demás normativas aplicables. 

Nuestro equipo técnico realiza una evaluación exhaustiva del garaje, determina si presenta riesgos derivados de acumulación de gases inflamables y, en su caso, emite el informe de desclasificación, asegurando que el espacio ya no se considera zona con atmósfera explosiva.

¿Es obligatorio?

Sí, en determinadas circunstancias:

- Garajes de más de 100 m² o con más de 5 plazas.

- Cambio de uso del garaje, por ejemplo, a trasteros, oficinas o zonas habitables.

- Requerimiento durante inspecciones OCA de baja tensión.

- Para la legalización de instalaciones de recarga de vehículo eléctrico.

Beneficios

- Garantiza la Seguridad de los vecinos y personas que hacen uso de los Garajes.

- Favorece la evacuación de las personas y la actuación de los bomberos en caso de Incendio.

- Mayor seguridad: Reduce el riesgo de explosiones e incendios.

- Valor añadido al inmueble: Un garaje seguro y certificado es un valor para propietarios e inquilinos.

- Cumplimiento legal: Evita sanciones y garantiza la legalidad del espacio (coberturas de los seguros).

¿En qué consiste este servicio?

La desclasificación implica que un garaje, previamente considerado como un local con riesgo de incendio o explosión, obtiene un certificado que confirma que cumple con las medidas necesarias para mitigarlos. Por lo tanto, una vez que un garaje ha sido desclasificado, se considera que el nivel de riesgo asociado a incendios y explosiones se ha reducido significativamente.

En palabras sencillas, se trata de demostrar que el garaje cuenta con la ventilación suficiente para no ser considerado de alto riesgo de incendio o explosión y que, por tanto, es totalmente seguro para sus usuarios. La instalación debe, además, hacer posible una rápida evacuación de personas e intervención de los bomberos en caso de incendio.

Dos trabajadores con cascos y chalecos reflectantes revisan documentos en un aparcamiento.
Hombre con casco inspeccionando un espacio interior, enfoque en ventilación y aire.

En los garajes se acumulan gases de combustión, entre ellos monóxido de carbono, que deben ser evacuados al exterior y sustituidos por aire limpio.

Bombero posando frente a un camión de bomberos, con equipo de protección.

En caso de que ocurriese un incendio, la correcta ventilación del local favorece la evacuación de personas y la intervención de los bomberos.

Extintor en mano, con guantes protectores, enfatizando la prevención de incendios.

La desclasificación certifica que el garaje cumple con las medidas de seguridad, lo que reduce el riesgo de incendio o explosión y puede disminuir la prima del seguro.

Riesgos y vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos son un factor a considerar debido a las altas emisiones de gases tóxicos que se producen cuando ocurre pinchazo de una batería eléctrica, una adecuada desclasificación del garaje favorece la renovación del aire en caso de incendio, evitando la inhalación de humos tóxicos por parte de los ocupantes del garaje.

El Ministerio de Industria, lo deja claro en la Guía técnica de aplicación de la ITC-BT 52:

 "Cuando se pretenda realizar una instalación para la recarga del VE en un garaje existente con ventilación forzada o con ventilación natural y más de 5 plazas de aparcamiento ... revisarán el proyecto original de la instalación eléctrica del garaje para comprobar si el garaje está desclasificado y si se siguen cumpliendo las condiciones de ventilación que permitieron esta desclasificación. En caso de que no se pueda comprobar que el garaje está desclasificado se realizará un proyecto de desclasificación según la ITC-BT 29."

Texto informativo sobre la instalación de recarga para vehículos eléctricos y certificaciones necesarias.
Coche eléctrico conectado a un cargador en un aparcamiento. Suelo verde.

¿Qué incluye nuestro servicio?

Evaluación técnica completa del garaje.

Verificación de ventilación (natural o mecánica).

Revisión del estado de instalaciones eléctricas y sistemas de protección.

Emisión de informe técnico y certificado de desclasificación.

Propuesta de medidas correctoras si no cumple.

Asesoramiento en trámites con OCA u organismos oficiales.

¿Qué Ocurre si un garaje no tiene el certificado de desclasificación?

En caso de inspección oficial, no contar con este documento puede acarrear problemas legales y sanciones económicas a la comunidad. Sin mencionar el riesgo de seguridad que asumen los usuarios de un garaje con deficiencias técnicas. 

En caso de incendio, la compañía aseguradora exigirá contar con esta certificación para responder ante el siniestro.

¿Qué Ocurre si el garaje no supera la evaluación para ser desclasificado? ¿Qué son las subsanaciones?

Si el garaje no es considerado apto, el informe de desclasificación señalará las deficiencias encontradas, que habrá que subsanar para obtener el visto bueno definitivo. Tras realizar dichas subsanaciones, el técnico realizará de nuevo la inspección y cuando todo esté en orden, emitirá el certificado.

¿Hay que renovar el certificado de desclasificación del Garaje?

No es necesario renovarlo si no se han producido cambios sustanciales en las instalaciones del garaje, pero es importante conservar el certificado, ya que las OCA lo exigen en las inspecciones periódicas de baja tensión (cada 5 años en garajes de edificios residenciales).

Ejemplos de cambios sustanciales: obras, cambio de uso (por ejemplo, trasteros), instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o cualquier actuación que pueda afectar a la seguridad frente a riesgos de incendio o explosión.

En caso de ocurrir un incendio, empezará un largo proceso en el que se evaluará el foco del incendio, si fue provocado, si los vehículos afectados tenían seguro, si el garaje disponía de los elementos de seguridad necesarios, si disponía de las inspecciones reglamentarias favorables, etc. Es en este momento donde la desclasificación de zonas tiene mayor relevancia puesto que la normativa obliga a disponer de ella, y por tanto, no tenerlo puede ser motivo para que la aseguradora se desentienda por detectar irregularidades en la legalización de la instalación.

 

Incendios y Aseguradoras

Hombre de negocios en traje azul observando un coche después de un incendio.

.

Además, para aclarar más este hecho, las aseguradoras especifican en sus cláusulas la necesidad de la correcta legalización de la instalación:

“El asegurador se reserva el derecho de verificación de toda la documentación y de requerir que la misma haya de presentarse debidamente legalizada.

“No quedan cubierta la responsabilidad civil por daños que resulten: … c) De la infracción o incumplimiento voluntario de las normas que regulen el mantenimiento, revisión o conservación de los bienes asegurados o de obligaciones laborales, ya sean contractuales o legales.”

La desclasificación del garaje es un documento obligatorio con un valor principalmente normativo, es decir, se certifica que la instalación dispone de los elementos necesarios para que sea segura, pero a la hora de un siniestro lo que realmente va a hacer segura nuestra instalación es el correcto mantenimiento de los elementos que la componen y su actuación según lo estipulado.

¿Por qué elegirnos?

Técnicos cualificados

Nuestro equipo cuenta con una amplia capacitación normativa ATEX, REBT y experiencia en el ámbito de seguridad industrial y la prevención de riesgos, en instalaciones industriales y sistemas de ventilación.

Entregamos los certificados en tiempos ágiles

Dos personas se estrechan la mano en un aparcamiento. Uno lleva un maletín.

Trato cercano y seguimiento personalizado con cada cliente

Te asesoramos y te ayudamos a pasar con éxito inspecciones técnicas futuras.

Estudios precisos, sin costes ocultos

Texto informativo sobre seguro de responsabilidad civil y cálculo de indemnización.

Contamos con un Seguro de Responsabilidad Civil de hasta 5 millones de euros.

Mano firmando un documento titulado "Proyectos Visados por el Colegio de Ingenieros".

El visado garantiza la legalidad formal y la responsabilidad civil profesional.

Grupo de trabajadores de construcción con cascos y chalecos reflectantes en una obra.

Nuestra vocación es ayudar a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de las personas.

¿Qué necesitas para comenzar?

Solo necesitas ponerte en contacto con nuestro equipo. Nos desplazamos hasta tu comunidad, vivienda o aparcamiento, realizamos la inspección técnica y gestionamos toda la documentación necesaria.

 

Solicita tu presupuesto hoy mismo, sin compromiso.

Galería

Desclasificación de Atmósferas Explosivas en Garages

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.